Directorios de Apache con contraseña
Hace tiempo, al instalar squid se me ocurrió instalar también los reportes de squid, el problema era que lo podía ver todo el mundo, cosa que no interesaba, así que lo mejor es tener ciertos datos protegidos con contraseña para que los vean ciertas personas simplemente.
La situación es la siguiente, tenemos la carpeta /var/www/noteloquieroenseñar/ que esta disponible para todos pero queremos que no. Así que empezamos:
El comando siguiente nos crea el archivo y un usuario, es como el comando adduser Continued…
Instalar StatusNet en Fedora
Vamos a crear microbloggin, utilizaremos StatusNet , para quien no lo conozca, identi.ca esta basado en esta herramienta y es un competidor de twitter. A mi personalmente me gusta más identi.ca pero para gustos los colores.
He utilizado Fedora para esto, la versión 12 exactamente.
Parar iptables por que en fedora es muy restrictivo:
#service iptables stop
Instalar apache (httpd) php y sus correspondientes módulos:
#yum install httpd php php-gd php-xml php-mbstring php-tidy php-mysql
Como veis he puesto el paquete php-mysql por que utilizaremos una base de datos mysql, pero si queréis utilizar postgresql deberéis instalar php-pgsql en vez de php-mysql
Instalar mysql
Continued…
Comprobar enlaces rotos de una pagina
Klinkstatus, una herramienta que te ayudará si dispones de una pagina web. De comprobar los link de tus paginas. Como sabréis google también lo hace, si estáis subscritos en google webmaster tools pero si disponéis de una intranet esta herramienta es una buena solución.
Pantalla de inicio
Buscando links rotos
Pagina funcionando correctamente
Desde que abrí el blog había algo que me jodía la web y hacía que de repente la pagina apareciera en blanco, bien pues di con el problema, era el modulo de python. Y como python no uso en mi blog, adiós modulo. Por si alguien le sirve en el log de apache me salía algo así:
[Fri Jul 31 11:45:13 2009] [error] (12)Cannot allocate memory: fork: Unable to fork new process FATAL: erealloc(): Unable to allocate 1245184 bytes FATAL: erealloc(): Unable to allocate 77824 bytes FATAL: erealloc(): Unable to allocate 77824 bytes
FATAL: erealloc(): Unable to allocate 311296 bytes
Estas lineas las multiplicáis por infinito y eso era mi log de apache, pero ya esta arreglado. Así pues la navegación será más confortable.
Instalar Apache, PHP y Mysql en un comando
Mucha gente me pregunta por esto, pues podré la solución, para los que estéos leyendo desde gentoo slackware o derivados, siento comuncaros que tendréis que usar este otro manual, esto solo funciona para los de Debian y derivados:
#sudo apt-get install apache2 php5 libapache2-mod-php5 mysql-server libapache2-mod-auth-mysql php5-mysql && /etc/init.d/apache2 restart
Nos preguntará que password le queremos pone al usuario de la base de datos y listo.
Compilar apache2, php5 y mysql5.1
Hoy explicaremos como montar un servidor web con soporte para php y mysql, la base del servidor será apache2. Es que es muy fácil hacer un apt-get install o un yum, pero no buscamos eso, buscamos que cualquier usuario de cualquier distribución, lea este articulo y le funcione. Esto nos puede servir para montar WordPress en casa por ejemplo, o un wordpress corporativo para nuestra empresa, incluso la gestión de backups, tiene muchas funcionalidades. Empezamos bajando las fuentes
#wget http://ftp.udc.es/apache-dist/httpd/httpd-2.2.11.tar.gz #El apache en su version 2.2.11
#wget http://es.php.net/distributions/php-5.3.0.tar.gz #php en su version 5.3
#wget http://mysql.easynet.be/Downloads/MySQL-5.1/mysql-5.1.30.tar.gz #mysql en su version 5.1.30
Cuando montamos un servidor siempre utilizaremos versiones estables
Descomprimimos los paquetes descargados
#tar xvf httpd-2.2.11.tar.gz && tar xvf php-5.3.0.tar.gz && tar xvf mysql-5.1.30.tar.gz
#entramos en apache
#cd httpd-2.2.11
#./configure –prefix=/usr/local/apache2 –enable-module=so
#make && make install
#cd ../php-5.3.0
#./configure –with-apxs2=/usr/local/apache2/bin/apxs –with-mysql
#make
#make install
#cp php.ini-dist /usr/local/lib/php.ini
Editamos el httpd.conf
#vi /usr/local/apache2/config/httpd.conf
Y añadimos esta linea
LoadModule php5_module modules/libphp5.so
No olvidar que existe una copia de seguridad del httpd.conf en /usr/local/apache2/orig
#cd ../mysql-5.1.30
# groupadd mysql #crear grupo
# useradd -g mysql mysql #crear usuario mysql en el grupo mysql
#./configure –prefix=/usr/local/mysql
#make && make install
Ya tenemos todo instalado, reiniciamos apache, iniciamos mysql y listo. Solo queda leernos la documentación de Mysql y tendremos nuestro servidor para lo que queramos.